• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Planificación de Contenidos: Matemáticas para Primaria

Unidad 1: Números y Operaciones Básicas

Objetivo: Reconocer, comprender y aplicar los conceptos de números y operaciones fundamentales.

  • Tema 1: Reconocimiento y escritura de números naturales.
    • Actividades: Contar objetos, leer y escribir números, ordenar de mayor a menor.
  • Tema 2: Suma y resta de números naturales.
    • Actividades: Resolver problemas cotidianos, utilizar material concreto como fichas o bloques.
  • Tema 3: Introducción a la multiplicación como suma repetida.
    • Actividades: Practicar las tablas de multiplicar con juegos y canciones.
  • Tema 4: Introducción a la división como reparto equitativo.
    • Actividades: Resolver problemas prácticos de repartir objetos entre grupos.

Unidad 2: Geometría y Medidas

Objetivo: Ident

  • Tema 1: Figuras geométricas básicas: cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo.
    • Actividades: Dibujar y construir figuras con materiales como papel o plastilina.
  • Tema 2: Perímetro de figuras simples.
    • Actividades: Medir los lados de figuras en el aula y calcular su perímetro.
  • Tema 3: Concepto de longitud y su medición.
    • Ac
  • Tema 4: Uso del reloj para medir el tiempo.
    • A

Unidad 3: Datos y Resolución de Problemas

Objetivo: De

  • Tema 1: Recolección y organización de datos.
    • Actividades: Realizar encuestas simples en el aula (color favorito, deporte preferido).
  • Tema 2: Representación gráfica de datos: gráficos de barras.
    • Actividades: Crear gráficos con la información recolectada en la encuesta.
  • Tema 3: Resolución de problemas con operaciones combinadas (suma, resta, multiplicación).
    • Actividades: Resolver situaciones de la vida cotidiana aplicando las operaciones.
  • Tema 4: Estimación y comparación de cantidades.
    • Actividades: Juegos de estimación (¿cuántos objetos caben en una caja?) y ejercicios comparativos.

Recursos sugeridos

  • Materiales concretos: fichas, bloques, reglas, relojes de papel, plastilina.
  • Recursos tecnológicos: juegos interactivos, pizarras digitales.
  • Actividades prácticas y dinámicas que permitan la participación activa de los estudiantes.